
10 Dic Iberia Mantenimiento obtiene la capacidad de ruedas y frenos del A321XLR
- La empresa española se convierte en uno de los primeros talleres del mundo autorizados a realizar estas tareas de mantenimiento.
- Esta nueva capacidad se suma a las más de 4.400 que ya tiene la empresa española en el sector de los componentes de mantenimiento aeronáutico.
- En 2024, la empresa española prevé certificar más de 29.000 componentes en sus talleres de La Muñoza.
- Iberia Mantenimiento refuerza su liderazgo técnico con formación especializada en el A321 XLR.
Iberia Mantenimiento acaba de incorporar a su lista de capacidades el mantenimiento del del A321XLR, avión que Iberia incorporó a su flota en noviembre de 2024, siendo la aerolínea lanzadora mundial de este nuevo modelo. Estas nuevas capacidades se suman a las más de 4.400 con las que ya cuenta la compañía española en el departamento de componentes de mantenimiento aeronáutico, cubriendo diferentes tecnologías dentro de los talleres de neumáticos, hidráulica, Nacelles, IDGs, electricidad, salvamento y accesorios de motor.
El taller de componentes de Iberia Mantenimiento se convierte así en uno de los pocos talleres del mundo cualificados para certificar el mantenimiento de las ruedas y los frenos de este moderno avión de fuselaje estrecho y pasillo único, capaz de alcanzar una distancia de 7.500 kilómetros. Esto convierte a la aerolínea española en líder mundial en el sector del mantenimiento aeronáutico y le permite ofrecer un servicio completo a los operadores de este avión.
«Estos logros refuerzan nuestra visión de futuro de Iberia Mantenimiento, donde estamos dando grandes pasos hacia la modernización y el desarrollo sostenible del negocio MRO, al tiempo que reafirmamos nuestro compromiso de seguir siendo el centro de referencia delmantenimiento aeronáuticoen el Sur de Europa», explica José María Merino, Senior Manager de Componentes de Iberia Mantenimiento.
En total, el taller de componentes de Iberia Mantenimiento ocupa una superficie de 20.000 m² y cuenta con más de diez líneas de producción especializadas en la reparación y revisión de componentes y accesorios aeronáuticos, principalmente para flotas Airbus. Para ofrecer todos estos servicios, Iberia Mantenimiento ha invertido más de 10 millones de euros de inventario dedicado a elementos de alta rotación, como ruedas, frenos y baterías, para garantizar el funcionamiento continuo de las principales aerolíneas del sur de Europa. En 2024, la empresa española certificará más de 29.000 componentes en La Muñoza, Madrid, donde se encuentran sus instalaciones de mantenimiento.
El centro de formación también se centró en el XLR
Iberia Mantenimiento, a través de su Centro de Formación, tras un proceso de formación de formadores con el fabricante Airbus, ha desarrollado un curso de formación sobre las diferencias entre el A321 NEO y el nuevo A321 XLR. Este curso, centrado en las innovaciones destinadas a ampliar la autonomía del avión, no sólo cumplió su objetivo técnico, sino que ya ha recibido demanda externa del sector. Aunque el A321XLR tiene la misma habilitación de tipo que el A321 LEAP, incorpora numerosas novedades en diversos sistemas, de forma que la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) ha incluido esta formación como obligatoria por su alto valor añadido. British Airways MRO ya ha realizado este curso para formar a sus equipos técnicos.
El A321XLR no sólo incorpora novedades relacionadas con el sistema de combustible, del que deriva su gran autonomía, sino también en el sistema de control de vuelo, como la incorporación del timón de cola electrónico por primera vez en la familia A320, o la estructura laminada de fibra-metal (fibra de vidrio-aluminio).
Este curso no sólo refuerza la capacidad técnica de la empresa y del grupo para servir a flotas de largo alcance, sino que también pone de manifiesto el compromiso de Iberia Mantenimiento con la innovación y el liderazgo.
Fuente | Grupo Iberia